EMBRIONES ARFICIALES
Científicos crearon los primeros embriones artificiales de laboratorio

1/ Células madre pluripotentes

Para estimular a las células iPSCs y que formaran blastoides, los investigadores las colocaron en pequeños grupos en un medio de cultivo especial donde pronto generaron conexiones entre sí. Esto es exactamente lo que esperaban ver: las células estaban comenzando a formar estructuras similares a la etapa de desarrollo antes de que un óvulo fertilizado se convirtiera en blastocito
Los blastoides contenían los mismos tres tipos de células primordiales (de las cuales provienen todas las células de un organismo adulto) que se encuentran en los blastocitos naturales. También eran de tamaño similar a los blastocitos naturales y mostraban una firma genética similar. Otros experimentos indicaron que los blastoides podrían desarrollarse aún más en estructuras que se asemejan a los embriones de postimplantación temprana.